CORRECCIÓN DE COLOR
​
Finalizar la atmósfera estética y emotiva de la película. Tomar lo existente y crear algo nuevo. Unificar la visión del viaje narrativo. Conformado, continuidad, etalonaje y finalización son los pasos para colorizar. Pilar Perdomo Munévar es nuestra colorista principal y fundadora de Medusa Films.
​
Pilar Perdomo Munévar
​
​
Inició sus estudios de cine y televisión en la Universidad Nacional de Colombia, luego continuó en la EICTV (Cuba), egresada de Fotografía Cinematográfica. Desde el 2002 es directora de fotografía, cámara y colorista en largometrajes y cortometrajes de documental y ficción; ejerciendo en Cuba, Ecuador, Chile, Brasil, México y Colombia.
En 2012 funda Medusa Films, productora y boutique de corrección de color donde ha colorizado numerosas piezas audiovisuales y cinematográficas exhibidas en salas de cine, web y t.v.
Su documental como directora, Héroes (2014), se exhibió en festivales en Colombia, Argentina, Venezuela, México y Francia. Su segundo documental como directora, El árbol de Matías (2020), luego de su paso por varios laboratorios y mercados internacionales, recibió el estímulo para Postproducción del Fondo de Desarrollo Cinematográfico en Colombia. Su estreno en festivales fue en el 2021 en E.U.A, Latinoamérica e Italia. En 2022 se estrenó en salas de cine nacionales y fue seleccionada para ser parte del Legado de la Comisión de la Verdad como una herramienta pedagógica para la construcción de paz y la no repetición.
Ha sido profesora de Fotografía Cinematográfica y Corrección de Color en Brasil (AIC), Cuba (EICTV), México (TEC) y Colombia (Ucentral, INI, SAE, Congo Films School). Fue Coordinadora de la Cátedra de Fotografía de la EICTV, Cuba (2017-2019).
Ha sido jurado de la convocatoria del FDC 2021 en la categoría Relatos Regionales y jurado del Premio Gustavo Nieto a mejor Cortometraje nacional otorgado por ANAFE 2021.
Se interesa por las políticas públicas referentes a la creación audiovisual y cinematográfica por lo que ha sido representante en la Mesa de Gremios cinematográficos y fue presidente de la junta directiva de ALADOS Corporación Colombiana de Documentalistas 2016.
Aunque su trabajo de tiempo completo es mamá de Matías.
POST-PRODUCCIÓN DE SONIDO
​
​
La construcción invisible de la sinfonía de la vida y las emociones en una película. Edición de sonido, diseño sonoro, foleys y mezcla. Nuestros aliados son los reconocidos sonidistas Isabel Torres y Ramiro Fierro.
​
​
​
​
​
​
​
Sonido directo y postproducción de sonido para cine.
Soy Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá y Cineasta con especialidad en Sonido de la Escuela Internacional de Cine y T.V. de San Antonio de los Baños, Cuba. Desde hace más de diez años me he desempeñado como sonidista en largometrajes y cortometrajes de ficción y documental. Algunos de mis trabajos más reconocidos son Todo comenzó por el fin, El Vuelco del Cangrejo, Señorita Maria Luisa.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Sonidista colombiano con más de 30 créditos a su nombre. Es conocido por su trabajo en Yvy Maraey, Apaporis y Los niños invisibles. Fue ganador del premio a mejor sonido en el Festival de Cine de la Habana Además ha sido co-productor de algunas películas y editor de El soborno del cielo.
https://www.imdb.com/name/nm0276454/
​
​


